Por Ángel Huerta
Con millones de espectadores alrededor del planeta el “Chapulín Colorado”, “El Chavo del 8” o “El Doctor Chapatín” no fueron los únicos programas creados por la mente de Chespirito; también hubo sketches paralelos e incluso series que fueron un fracaso, ya que no lograron el mismo éxito que “El Chavo” y “El Chapulín Colorado”.
Con una larga trayectoria artística desde 1968 hasta 1994 el comediante Roberto Gómez Bolaños creó más de 100 personajes, docenas de comedias y unas 40 películas, pero en este proceso no sólo ideó personajes populares, sino también series que no alcanzaron el éxito esperado y que incluso fueron canceladas tras unos pocos capítulos, las cuales tal vez conoces o solo las has visto en pocas ocasiones.
LOS TRABAJOS OCULTOS DE DON RAMÓN EN EL"CHAVO DEL 8"
LAS ESCENAS REALES GRABADAS EN EL PROGRAMA "EL CHAVO DEL 8"
Este programa se realizó entre los años 1969 y 1970 y tuvo 13 capítulos de las aventuras de un hombre que pierde la memoria en un accidente automovilístico y no recuerda quién es aunque es bondadoso en ayudar a la gente. En 1994 se hizo un remake de este show donde se revela que aunque este programa obtuvo una buena cogida de parte de la audiencia, no logró igualar a las series más populares de Chespirito.
Junto María Antonieta de las Nieves, Rubén Aguirre y Ramón Valdez este programa significó el comienzo del grupo que posteriormente acompañaría a Gómez Bolaños en el resto de los shows; fue presentado entre 1968 y 1971 donde mostró cuatro personajes reunidos en una mesa cuadrada que leen cartas de los televidentes y las contestaban con respuestas absurdas y graciosas generando personajes como el Doctor Chapatín y el Profesor Jirafales. Sin embargo, este programa no logró llegar a su techo humorístico y fue criticado porque es una sátira del espectáculo mexicano. Por lo que, a mediados de 1971 fue cancelado dando origen a la serie “Chespirito” en 1972.
Este programa fue transmitido entre 1993 y 1994, el cual se metía los días viernes con sketches como “El ciudadano Gómez” y “Don Calavera”, luego de 25 capítulos se fusionó con el programa “Chespirito” los días lunes.
Programa protagonizado por Chespirito como el flaco y Edgar vivar como el gordo. Este era un sketch qué consistía en rendir un homenaje al dúo cómico del cine de los años 30´s “Laurel y Hardy” quienes interpretaban a los originales gordo y flaco. El sketch mantenía la esencia de las películas originales, destacándose la música de fondo original y la ausencia de diálogos. Chespirito realizó varias versiones de este 1980-1984 hasta que en 1988 realizó un remake.
Fue uno de los últimos personajes de e Chespirito, el cual cuenta la historia de Carlos Vera apodado “Don Calavera”, quién es propietario de la funeraria las pompas fúnebres, que tiene una sirvienta llamada Genoveva, interpretada por María Antonieta de las Nieves; es amigo de un doctor interpretado por Rubén Aguirre, y tiene una hija que estudia medicina. La ambientación transcurre en los años 20´s y la viuda es representada por Florinda Meza. Este proyecto fue fue estrenado en 1993 dentro de la serie "Con humor".
30/09/2024
30/09/2024
30/09/2024
30/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
28/09/2024
28/09/2024
28/09/2024
28/09/2024
28/09/2024